nUESTROS ORIGENES
¿Qué es MOA?
MOA Internacional
MOA (Mokichi Okada Association) tiene su origen en la Asociación de Salud de Japón fundada por Mokichi Okada (1882-1955) en el año 1935, promueve una civilización en la que toda la humanidad viva una existencia saludable, pacífica, próspera y que garantice la seguridad de la vida.
Mokichi Okada
Escritor, filósofo, científico, artista y realizador japonés, apreció la grandeza de todas las civilizaciones.
Pensaba que estas hicieron florecer el pensamiento, la cultura, las religiones, las artes, las ciencias y la tecnología.
También citó que crearon o bien no pudieron evitar, errores y efectos negativos que serían difíciles de resolver en el futuro, debido a que promulgaron únicamente, la extensión de la civilización materialista a todos los campos del conocimiento humano, tales como la política, la economía, la ciencia, la industria, la agricultura, la medicina, la educación, la alimentación, por citar algunos.
Así anticipó que, todo aquel progreso material, en el futuro traería consigo una enorme crisis.
Comprendió que la ciencia y la tecnología que deberían traer el bienestar al hombre, mediante la salud y prosperidad, presentarían sobre el fin del siglo XX, aspectos destructivos que amenazarían la existencia misma de la humanidad, tales como el agotamiento de los recursos naturales y la destrucción del medio ambiente por la excesiva inclinación en el aspecto material que nuestra civilización presenta.
Por ello, concluyó que este tipo de tendencia, se caracterizaba por un defecto crucial: la falta de equilibrio entre los valores espirituales del ser humano sobre la concepción del Universo, y los valores materialistas que posibilitaron el sorprendente desarrollo de la Ciencia y la Tecnología.
Mokichi Okada descubrió que ésta era la causa por la que no podían superarse muchas de las confusiones y desdichas de la humanidad y que por lo tanto no se podría alcanzar una felicidad absoluta, aun cuando hasta el momento hubieran florecido las ciencias, las tecnologías, el pensamiento, la cultura y el arte.
Consideró que la humanidad inevitablemente se dirigiría a una tercera etapa, en la que la espiritualidad y el materialismo se equilibrarían y convivirían en armonía. Se fusionarían la Civilización Oriental y la Civilización Occidental, dando origen a una Verdadera Civilización, en la que ha de existir en el mundo, la salud, la abundancia y la armonía y en donde estén garantizadas para todo ser humano la seguridad y la tranquilidad de la vida.
Para ello, señaló los errores fundamentales de las culturas actuales y dejó claramente establecido el pensamiento y los métodos prácticos para alcanzar la Verdadera Civilización.

Los Tres Emprendimientos
Mokichi Okada, el fundador de este movimiento, denominó “Enfermedad del mundo” a los más diversos males sociales que afectan directamente la vida diaria de la gente.
Hoy día, nadie puede dejar de reconocer en nuestra realidad social; inseguridad, violencia juvenil, desempleo, corrupción, stress, depresión, adicciones, sedentarismo, deserción escolar, mala alimentación, baja calidad de vida, etc. Frente a estos hechos cotidianos, MOA propone el “Sistema Integral de Salud” que esta basado en un método práctico unificado que llamamos los Tres Emprendimientos.
Estos consisten en:
1.- la Terapia Depurativa estilo Okada (TDeO).
2.- las Actividades de Arte y Cultura de elevado nivel.
3.- la Agricultura y los Alimentos Naturales.
La práctica de estos Tres Emprendimientos le otorga al ser humano resultados concretos, una Salud Integral y un estado de seguridad y tranquilidad de vida, cimientos fundamentales para establecer los “Hogares plenos de Belleza”.
Terapia Depurativa Estilo Okada (TDeO)
A partir de 1928, Mokichi Okada se dedicó totalmente a la investigación, con el objetivo de dilucidar el misterio de la vida y percatándose que la influencia del Mundo Espiritual era la energía universal que obraba a través de la Gran Naturaleza y que regulaba todos los movimientos, esclareció que también en el ser humano, el espíritu y el físico se encuentran estrechamente unidos posibilitando las funciones vitales.
Partiendo de esto nos explicó acerca de la supremacía del Espíritu sobre la Materia por lo cual lo invisible (el espíritu) mueve a aquello que tiene forma (el cuerpo); no obstante esto, es importante también saber que existe una influencia mutua del espíritu hacia la materia pero también de la materia hacia el espíritu y a esto lo denominó el estado de concordancia entre ambos, lo cual significa que la fuerza física y espiritual son una.
Basado en estos dos principios descubrió que las moléculas impuras acumuladas en el espíritu corresponden a las toxinas solidificadas que originan la enfermedad al concentrarse en el cuerpo físico. Cuando esas moléculas impuras o toxinas en el cuerpo se concentran hasta cierto grado (primera fase del proceso) se inicia el mecanismo que intenta expulsarlas (segunda fase del proceso). A esto denominó Proceso Depurador.
De ahí que concibió a la enfermedad como un “proceso de eliminación de las impurezas que existen en el cuerpo humano. Mientras no haya impurezas la circulación de nuestra sangre será buena», lo que quiere decir que uno puede gozar de buena salud”; y a la salud como la ausencia de dichas impurezas.
Mientras la medicina occidental se caracteriza por la especialización y la diversidad, la Terapia Depurativa estilo Okada considera la purificación del cuerpo humano como un fenómeno total e integral en el que se traman el espíritu y el físico.
Desde esta perspectiva, trata de analizar en su fundamento y totalidad, el estado y la causa de la purificación a fin de resolverla. De ahí que, al hallarse en los nublamientos del espíritu el origen de las mas variadas desdichas, concluimos que de no solucionarlo espiritualmente no será una solución radical.
Además explicó que los elementos Fuego (emanado del Sol), Agua (proveniente de la Luna) y Tierra (procedente de la Tierra), conforman los tres Elementos que, fusionados en armonía, generan el poder creador de la vida, que permite el nacimiento, el crecimiento y el desarrollo de todo lo existente.
Como resultado de sus experiencias físicas comprendió la gran efectividad de condensar y manifestar los Tres Elementos esenciales a través de la función de los ideogramas. Okada escribió ideogramas de la palabra “Hikari” y los guardó en un medallón y empezó a distribuirlos a quienes se lo solicitaran, posibilitándose así que numerosas personas se beneficien con sus efectos curativos. El modo de transmitir la terapia es a través de la palma de la mano, ya que descubrió que un gran poder curativo se manifestaba al dirigirse desde esa zona los Tres elementos esenciales, condensados, concentrándolos y atravesando la región afectada del paciente por medio del Hilo Espiritual que enlaza a las personas.

Arte y Cultura
Para Mokichi Okada, la belleza era de vital importancia en el desarrollo de la sensibilidad y la conciencia humana, a tal punto que se dedicó a atesorar obras de arte para construir un museo de bellas artes, en el que pudieran apreciarlas todas las personas del mundo y que finalmente concretó en 1952 en Hakone, con la convicción de que para elevar los sentimientos de las personas, alegre e imperceptiblemente no existía otro medio más eficaz que el disfrutar de la belleza y del arte de elevado nivel.
Con la misma intensidad se esforzó en la propagación de la belleza a través de las flores, cuya relevancia puede resumirse en su pensamiento, «si llegáramos al punto de que existieran flores donde hubieran personas, la influencia para hacer agradable este mundo infernal sería notable».
Para enriquecer y perfeccionar el carácter y la personalidad, para educar y cultivar los sentimientos de los individuos se desarrollan dos actividades principales: la primera son los cursos y la práctica de Korinka (arreglo floral libre) cuya finalidad es incentivar el contacto y la comunicación con las flores, la naturaleza y la belleza que permite desarrollar una sensibilidad estética capaz de apreciar a la naturaleza y de deleitarse con ella. La segunda son los cursos y la práctica de Bon Te Mae (ceremonia de té) que es una forma simplificada de la Ceremonia de Té Japonesa, para que cualquier persona sencillamente pueda disfrutar de ella en su vida cotidiana, con su práctica de manera imperceptible se va cultivando el corazón y los sentimientos, despertándonos la consideración por el prójimo, la bondad, la serenidad, la pureza, la sencillez y el respeto frente al mundo natural…Además existen actividades de arreglos florales Korinka, en colegios, lugares públicos, oficinas gubernamentales, etc., que buscan difundir la belleza en la sociedad. Así mismo MOA internacional realiza anualmente el Encuentro de Dibujo y Pintura Infantil, actividad artística que busca fomentar la práctica del arte y el contacto con la naturaleza entre los niños desde temprana edad, incrementar su sensibilidad, creatividad y emoción, y poder nutrir sus corazones fomentando su «fuerza vital» para crear una sociedad mejor.

Agricultura Natural
La Agricultura Natural es un método agrícola creado por Okada, el cual no utiliza agrotóxicos tales como fertilizantes, plaguicidas o pesticidas químicos, sino que se fundamenta en la armonía entre las energías de los elementos Fuego, Agua y Tierra, con el fin de alcanzar el equilibrio natural del ecosistema y manifestar la fuerza natural inherente al suelo. Explica que el suelo posee, al igual que el resto de la naturaleza, un aspecto físico y visible y otro espiritual e invisible, cuyo equilibrio es imprescindible para lograr productos sanos, plenos de energía. Además enseña tanto al agricultor como al consumidor, el amor, el respeto y el agradecimiento por los productos obtenidos de la naturaleza, haciendo énfasis en la interrelación suelo-productor-consumidor.
Este método agrícola es un método científico, racional, que se corresponde con los principios de la misma naturaleza, utilizando los adelantos tecnológicos sin por ello dejar de tomar previsión del impacto ambiental de esta utilización, es decir, preservando el medio ambiente natural. Por otro lado los alimentos cultivados con el método de Agricultura Natural concentran los tres elementos antes mencionados en abundancia, por lo que rebosan del Poder de la Naturaleza y cuyo consumo incrementa el poder de recuperación natural del cuerpo.

La labor de MOA se lleva adelante a través de 22 sedes distribuidas en 12 países. En Japón, la institución está dividida en personalidades jurídicas diversas tales como clínicas de salud integral, centro de investigación en salud, centro de investigación en agricultura natural, dos museos de bellas artes y una comercializadora de productos de agricultura natural.
